La semana pasada me fui a este workshop dictado por Adele Faber and Elaine Mazlish. Estas dos mujeres mayores que parecian dos viejitas que necesitaran ayuda para levantarse; tenian una energia sobre el escenario increible, haciendo un gran esfuerzo para que las 300 madres que estabamos alli en el auditorium escuchandolas atentamente aprendieramos sus tips como madres y expertas en el tema de como comunicarse con los hijos
Mucho de los tips eran obvios, pero otros no (en mi caso).
Aqui estan uno de los tips:
1) Cuando tu hijo realice una actividad no hay que decirle lo grandioso y perfecto que lo hizo. Por ejemplo: Maya hace un dibujo y cuando termina me lo enseña; no debo decirle que precioso y perfecto esta el dibujo o que inteligente eres Maya. Esto lo que crea es ansiedad al niño; y la proxima vez que haga un dibujo y no reciba la misma respuesta quizas no muestre mas su dibujo por miedo a no satisfacer a los demas. La clave es describirle el dibujo y decirle, mira el pelo de la muñca que lindo, es amarillo como el sol y su falda, que linda te quedaron esas flores, los zapatos con sus trenzas, etc... etc... asi Maya admirara mas su trabajo y hace que su autoestima aumente.
2) Poner atenciñon a lo que siente el niño. Por ejemplo: Maya se cayo y se raspa un poquito y llora. No se debe decir, Maya eso no duele; sigue jugando, tranquila Maya eso no te duele. Hay que colocarse al nivel de lo que siente el niño. En este caso le diria a Maya, Maya te duele mucho, eso duele mucho entiendo que te duele, vamos a ponerle un poquito de agua para que se te alivie el dolor; si yo se que duele pues hasta la cortada chiquitica de un papel duele muchisimo.
3) Para los niños pequeños hay que "entender lo que quieren" y luego "limitarles la accion". Por ejemplo: Maya me dice: no quiero ponerme el casco de la bicicleta, no lo quiero; le pregunto por que? me responde: no quiero ponerme el casco de mi bicicleta porque me gusta que el viento me pegue en la cabeza. "Entender que quieren" es decirle a Maya: Maya a mi tambien me gusta que el viente me pegue en la cabeza mientras manejo la bicicleta, es rico y me gusta que se mueva el cabello. "limitarles la accion" Maya ponte el caso porque no se puede manejar bicicleta sin el".
Este ultimo me ha funcionado; parece mentira... cuando a Maya le dan sus pataletas ya sea "quiero helado, quiero helado". Aplico el metodo y funciona; diciendo; "es rico el helado, yo tambien quiero uno, Maya tenemos que almorzar primero". Como arte de magia se olvida del tema hasta que almorzamos.
Hay muchos tips mas que ayudan a que tus hijos te cuenten, hablen y comuniquen sus sentimientos. Esto es la clave de una familia feliz.
Estas dos mujeres han escrito muchos libros aqui estan lo que yo compre:
How to Talk So Kids Will Listen & Listen So Kids Will Talk
Your Guide to a Happier Family
Siblings Without Rivalry
Proxiamamente mas tips